Travesía Parque de los Nevados

NUESTROS EPISODIOS MÁS RECIENTES

TRAVESÍA
A MELGAR

Recorre una ruta totalmente nueva que te sorprenderá

TRAVESÍA
MANIZALES Y MEDELLIN

Visita los pueblos patrimonio de Antioquia

Chipaque

TRAVESÍA
BICIBOGOTA REGIÓN

Conoce el 1er circuito certificado alrededor de Bogotá

SANTA MARTA 1

TRAVESÍA
A SANTA MARTA

Cumple el sueño de llegar al Mar Caribe en dos ruedas

LA VEGA

TRAVESÍA
A LA VEGA

Descubre el parque de diversiones de Cundinamarca

Todos los que vivimos en una capital, dimos nuestros primeros pedalazos transitando las vías del casco urbano, ya sea porque la bicicleta se convirtió en nuestro medio de transporte o porque íbamos a la ciclovía.


Con el paso del tiempo “el caballito” fue ganando relevancia gracias a otros ciclistas y a los eventos pues fuimos descubriendo los municipios que rodean la ciudad y cómo se conectan entre sí.


Después de muchas salidas creíamos conocer todo lo que giraba en torno al ciclismo, pero de pronto queríamos una mejor bicicleta y pedalear más Km, por lo que llevamos el cuerpo al límite con entrenamientos y salidas más largas.

Superadas estas etapas, nos preguntamos si podíamos viajar en bicicleta y hasta donde podríamos llegar, pero pocas veces buscamos las respuestas.


En nuestro caso, hicimos la tarea y descubrimos un país hecho para ciclistas y por eso creamos Travesía en Bicicleta (TEB), un proyecto a través del cual vas a explorar cada rincón de Colombia, los eventos más importantes y los puertos más exigentes, pero lo más importante, vas a aprender cómo hacer todo esto:

Porque viajar en bicicleta

Qué debes llevar en tu bicicleta

Como entrenar antes de una travesía

Qué tipo de bicicleta puedes usar para viajar

Qué clase de viajes puedes hacer

ALGUNAS COLABORACIONES

EL TIEMPO

EL ESPECTADOR

DINERS

ORUCASE

CARACOL RADIO

MY BIKE

Viajando bicicleta

SUSCRIBETE