EXPERIENCIAS

Travesías en Bicicleta (TEB) fue creado en 2018 con el fin de cumplir cinco objetivos y uno de ellos es ayudar a posicionar a Colombia como un referente del bikepacking en Latinoamérica. Para cumplir con esta tarea, hemos documentado decenas de rutas y premios de montaña alrededor del país para que sirvan como fuente de inspiración a otros ciclistas, pero entendemos que incursionar en esta modalidad del ciclismo, todavía desconocida en nuestra región, no es fácil así que hemos decidido acompañarlos a dar el primer pedalazo creando espacios de aprendizaje y práctica, así como una comunidad de bikepacking en Colombia.

.

Travesía Bogotá - Villa de Leyva - Bogotá

Sin importar qué tipo de bicicleta tengan (ruta, MTB, gravel), esta travesía ha sido diseñada para los amantes del “caballito de acero” que ya tienen algunas horas de vuelo, es decir, personas que entrenan con frecuencia a las afueras de la capital colombiana, pero desean descubrir que hay más allá de los Cerros Orientales y de la Sabana de Bogotá. Bajo esta premisa, queremos que vivan de cerca las experiencias, sentimientos y obstáculos que deben superar La Comadre y El Compadre cada vez que emprenden una aventura de bikepacking debido a que estas salidas no cuentan con apoyo externo, en otras palabras, no existe carro escoba, puntos de hidratación, servicio mecánico, atención médica ni señalización.

En los siguientes cuadros podrán observar los detalles del recorrido que hemos planteado y algunos datos técnicos que pueden ser de interés, tanto para los ciclistas que ya han viajado en bicicleta, como para aquellos que apenas van a realizar su primera travesía.

Para no emprender esta aventura a ciegas, vamos a compartirles los enlaces a dos videos que les darán una idea del trazado que hemos establecido para cada etapa, aunque es posible que el recorrido no sea exactamente igual al que se muestra en el material audiovisual debido a que podrían surgir algunas variaciones. Por lo anterior, y si van a participar en esta experiencia, es necesario tengan a la mano un ciclocomputador o ir acompañado de una persona que cuente con uno de estos dispositivos (Garmin, Wahoo, entre otros) para cargar el GPX que los guiará en el camino. Lo que sí esta claro, es que el cierre de la primera jornada será en Sáchica, a solo unos Km de Villa de Leyva, y que vamos a programar algunas salidas de entrenamiento que estaremos compartiendo a través de las redes sociales.

ETAPA 1

ETAPA 2

A los que deseen participar, en esta oportunidad no tenemos planeado cobrar una tarifa que se traduzca en una inversión de grandes proporciones sino una donación simbólica al proyecto para seguir generando nuevo contenido. Esto debido a que nuestro interés radica en brindarles un pequeño empujón hacia un reto personal y, además, porque los gastos de alimentación, hospedaje y contingencias (transporte, servicio mecánico, atención médica, etc.) serán asumidos por cada uno de los participantes teniendo en cuenta que los gustos y comodidades pueden variar. Así que dediquen algunos minutos a la búsqueda del mejor hotel u hostal que se ajuste a sus necesidades (mejor si lo hacen con tiempo).

Posiblemente en esta oportunidad seamos pocos, o inclusive solo La Comadre y El Compadre, pero solo de esta forma podemos hacer los primeros pinitos de una comunidad de bikepacking en Colombia.

 

Para hacer efectiva la inscripción y recibir los detalles del recorrido, solo deben diligenciar un formulario (link abajo), donar $COP 20.000 en la cuenta de NEQUI [304-3787204] y enviar el comprobante al correo [email protected]. Estos recursos serán destinados para la generación de nuevo contenido.

 

Inscríbete AQUÍ

 

Nota: por seguridad es fundamental llevar casco, la bicicleta con previo mantenimiento, especialmente los frenos, y luces traseras y delanteras por si llega la noche.

Si tienes dudas, déjanos un mensaje.